Aunque el concepto ergonomía es ampliamente repetido en los ámbitos laborales, es realmente importante considerar si dentro de los espacios realmente se están aplicando los principios necesarios para que las personas estén estables, libres de estrés y que sean eficientes y productivas en sus puestos de trabajo.
Para empezar, lo primero que hay que entender es que la ergonomía como ciencia trata de fomentar la creación de relaciones positivas, agradables y saludables entre el colaborador, toda la maquinaria y equipo que necesita durante sus labores y el entorno en el cual todo esto se realiza, o sea, pretende mejorar los sistemas y los ambientes para que todas las actividades que se desarrollen dentro de esa oficina sean cómodas, saludables y seguras.
La forma como esto se relaciona con la productividad de los empleados también ha sido grandemente investigada, ya que el mejoramiento de las capacidades repercute positivamente y de forma directa en los resultados de las empresas.
Dentro de la empresa hay tres niveles básicos que se deben considerar para definir un espacio como ergonómico; el primero de ellos y más general la distribución de la planta y de la cantidad de personas que se van a encontrar dentro de ella, donde se consideren aspectos como la privacidad, comodidad y niveles acústicos.

El segundo nivel es la organización de los equipos y las maquinarias de trabajo para las labores básicas de la empresa, de manera que ahora que cada uno de los colaboradores está ubicado y los recursos que requiere, por ejemplo, una silla, teclado o en entornos más industriales inclusive las máquinas de fabricación.
Por último, se debe considerar según los puestos que se deben desarrollar dentro de la empresa considerar cuáles son las necesidades específicas de cada uno de ellos, sean de espacio, de equipo adicional inclusive aspectos emocionales, como por ejemplo considerar la carga de estrés a la que puede estar expuesto un colaborador, hasta que se establezcan las condiciones óptimas para el desempeño.

Dentro de los beneficios de contar con espacios ergonómicos en la oficina está la prevención de los riesgos laborales asociados a movimientos incómodos o malas posturas, lo que a su vez reduce el ausentismo por enfermedad en los colaboradores; se promueve la salud, comodidad y seguridad, lo cual repercute de forma directa en la satisfacción y retención del talento humano y además aumenta la motivación y el bienestar, lo cual tiene como resultado trabajadores más productivos y eficientes.
En Paneltec tenemos a personal experto que le ayudará a potenciar sus oficinas con la asesoría más completa y profesional, para que pueda potenciar la productividad y eficiencia en sus centros de trabajo.